sábado, 17 de marzo de 2007

¿Ärboles artificiales para frenar el cambio climático?

Las siguientes líneas las copie de http://www.axxon.com.ar/not/171/c-1710060.htm así que los que desean ver la nota original diriganse a la dirección
-----------------------
Un científico en Nueva York se inspiró en un proyecto que su hija presentó para su clase de ciencias. Al igual que los árboles reales, el modelo sintético absorberá el CO2 de la atmósfera.
(BBCMundo) Inspirado en un proyecto que su hija presentó para una clase de ciencia en la escuela, el profesor en geofísica Klaus Lackner diseñó un árbol sintético que tiene la capacidad —al igual que las hojas de los árboles reales— de absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.
De acuerdo a la teoría de Lackner, el dióxido de carbono extraído mediante estos árboles artificiales podría ser almacenado bajo tierra de manera segura y permanente.
Según el experto, este método podría ser una alternativa -una forma de ganar tiempo- hasta que los científicos puedan crear fuentes de energía que no utilicen carbono.
Pero, ¿cómo son estos árboles de los que habla Lackner?
"Igual que un árbol real, este árbol tendría una estructura para mantenerlo de pie -el equivalente a un tronco-, probablemente un pilar", le explicó a la BBC el científico.
A diferencia de una planta real, cuyas hojas se extienden para captar la luz solar y llevar a cabo el proceso de fotosíntesis, no hace falta que las hojas de un árbol artificial estén desplegadas, ya
que no necesitan los rayos del sol y por lo tanto no requieren mucho espacio.

-----------------------

Bueno se que debemos aprovechar todo nuestro intelecto, pero en este caso en particular me parece un poco radical lo que se propone, acaso no sería mejor concientisarnos, ya saben protejer los pocos remanentes de naturaleza que nos quedad, a todos o a la gran mayoria nos gusta salir al campo, distraernos y despejarnos respirando un poco de aire puro, sientiendo la paz de estar rodeados de árboles, entonces porque en lugar de invertir tanto esfuerzo en crear arboles aritifciales no cuidamos los que ya existen.

El espacio diran, los recursos necesarios quiza, pero si nos ponemos a obervar las madereras solo talan arboles y luego abandonan un autentico desierto, ¿no seria mejor utilizar el recurso de la madera para luego sembarar tres arboles por cada arbol talado?. No estoy proponiendo nada loco, al contrario es lo que nos enseñan desde la escuela, pero así son los intereses económicos y la gran mayoria debemos pagar por la ambicion de los mas poderosos.

Todo el planeta afronta terribles consecuencias del cambio climático, porque no vemos que todo se iria resolviendo si tan solo cuidaramos los árboles, la naturaleza, ¿tan absuda nos parece la idea?. Tan irracionales somos como para buscar respuesta en problemas solares cuando todo es causa nuestra.

Aca en Ecuador hay inundaciones, deslaves, y un etc de aconteciemientos terribles, todo gracias a la ausencia casi total de árboles en nuestras ciudades.

¿Que piensan ustedes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario